Planificacion_detalle

SyT aporta en la Planificación del Transporte y de sus Infraestructuras, la larga trayectoria profesional en este campo de su equipo técnico. Entre otros, SyT participa en los siguientes trabajos:

  • Asistencia Técnica para Evaluación Coste-Beneficio de las conexiones de Alta Velocidad entre Pamplona y la Y-Vasca. ETS.
  • Estudio de Alternativas de Transporte Público en el Corredor Managua-Masaya. Nicaragua. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Estudio de Viabilidad de Nuevas líneas de BRT (ECOVIA) en Monterrey. En Consorcio con varias Empresas. Gobierno del Estado de Nuevo León. México.
  • Estudio de viabilidad de la ampliación del Puente King Fah Causeway en Bahrein. Colaborando con Intecsa. KFC Authority.
  • Estudio de Alternativas para la Conexión de ambas Márgenes en la desembocadura del Nervión. Colaborando con SENER. Diputación Foral de Bizkaia.
  • Estudio de Alternativas para la Conexión de la Margen Derecha del Nervión y el Valle del Txorierri. Colaborando con FULCRUM. Diputación Foral de Bizkaia.
  • Estudio de viabilidad del Metro de San Sebastián. Colaborando con ETT, S.A. Departamento de Transportes del Gobierno Vasco.
  • Soporte al Plan de Explotación de los Servicios Ferroviarios de Alta Velocidad en el Corredor del Valle del Ebro. Gerencia de Viajeros de RENFE.
  • Consultoría y asistencia para la realización del estudio de demanda de viajeros actual y futura del tramo Almería-Frontera Francesa del Corredor Mediterráneo y su rentabilidad financiera y económico social. En UTE con ETT-Deloitte. ADIF.
  • Estudio Informativo del Metro de Donostia-San Sebastián. Modelización de la Demanda. Colaborando con la UTE ETT-SESTRA-EUROESTUDIOS. ETS-Gestor de Infraestructuras ferroviarias de Euskadi.
  • Estudio de mercado de viajeros y rentabilidad económico-social y financiera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Norte y País Vasco y sus efectos en las líneas convencionales. En UTE con SENER. ADIF.
  • Construcción de Escenarios de demanda para el Plan Nacional de Infraestructuras de Chile. Colaborando con la firma chilena INECON, S.L. Ministerio de Obras Públicas de Chile.
  • Análisis de Movilidad y Accesibilidad para las Directrices de Ordenación Territorial (DOT) del País Vasco. Colaborando con Taller de Ideas. Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
  • Estudio de viabilidad para la implantación de un Sistema Tranviario en el municipio de Barakaldo. Colaborando con INECO. Euskal Trenbide Sarea.
  • Estudio de viabilidad del tramo Chalco-La Paz del Sistema 3 del Ferrocarril Suburbano de Ciudad de México. ISOLUX.-ICA-ALSTON.
  • Evaluación Socio-económica del Plan de Carreteras del País Vasco. Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco.
  • Estudio informativo de la Autovía La Espina-Canero (Asturias) colaborando con Fulcrum. Ministerio de Fomento.
  • Estudio de viabilidad de un nuevo Tranvía en el Valle de Arratia. Colaborando con LKS-Ingeniería. Mancomunidad de Arratia.
  • Viabilidad de la implantación de corredores exclusivos para Transporte Público en San Sebastián. Colaborando con ETT e INECO. Gobierno Vasco. Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Donostia.
  • Definición de una red básica de altas prestaciones del Plan Sectorial de Carreteras 2005/2012 de acuerdo con los criterios del PEIT. Colaborando con ETT. Ministerio de Fomento.
  • Estudio de integración del ferrocarril en el municipio de Santander y Arco de la Bahía. Colaborando con EUROESTUDIOS. Ministerio de Fomento.
  • Remodelación de los servicios de autobuses en Altza. Compañía de Tranvías de San Sebastián.
  • Estudio de mejora de la captación en las líneas de cercanías de FEVE en Bilbao, Santander, León y Ferrol. FEVE.
  • Reordenación de los servicios de transporte a la demanda en Alava. Diputación Foral de Alava.
  • Estudio de la captación de viajeros en las Líneas de Cercanías de RENFE en Barakaldo. Bilbao Ría 2000.